Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen patente para procesar relaves y generar hidrógeno
La primera patente para la Escuela de Ingeniería en Medioambiente de la Universidad de Valparaíso obtuvieron los académicos e investigadores Joao Cerqueira y Ociel Cofré, junto a Karime Chahuán, de la Escuela de Auditoría, quienes lograron la concesión de la patente de invención en Chile "Sistema y un procedimiento para procesar relaves mineros para generar hidrógeno".
La invención, inscrita con el número de registro 71.969 ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), busca aprovechar relaves mineros para generar hidrógeno, recuperando metales pesados y producir papel mineral a partir de estos residuos, contribuyendo a la valorización y reducción del impacto ambiental de los relaves.
La propuesta fue financiada por el concurso "BHP Tailings Challenge", que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras para reutilizar los relaves de cobre, a través del Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande. La propuesta de generación de hidrógeno verde y fabricación de papel mineral a través de relaves, resultó adjudicada en un grupo de diez proyectos ganadores, de un total de ciento cincuenta y tres postulaciones.